Coincidiendo con la tradicional campaña de promoción que el sector asegurador inicia en el último trimestre del año de sus productos de previsión, INESE, División de Seguros de RBI, ha elaborado una nueva edición del estudio ‘Productos aseguradores para la jubilación’, en el que se analiza comparativamente una extensa muestra de la oferta actual existente en el mercado asegurador de Planes de Previsión Asegurados (PPA), Planes Individuales de Ahorro Sistemático (PIAS) y seguros de Vida Ahorro-Jubilación.La comparativa realizada por este estudio permite analizar datos correspondientes a 2009 tan interesantes como el perfil de los tomadores de las diferentes modalidades o el volumen de aportación a cada producto. Cabe destacar que son los clientes de PPA los que realizan la mayor aportación media anual, por un importe de 3.400 euros. En cambio, en los PIAS, la aportación media es 1.700 euros y, en el resto de seguros de Vida Ahorro-Jubilación, se destina una media al año de 1.100 euros.En cuanto al perfil de edad del cliente, el tomador medio de un PPA tiene más de 50 años, mientras que los PIAS son productos preferidos por personas de menos de 50 años. En el resto de seguros de Ahorro-Jubilación, el rango de edad media es de entre 31 y 50 años.Las compañías de Vida afrontan esta última parte del ejercicio con mejores perspectivas que el pasado año. Las últimas cifras dadas a conocer por UNESPA muestran que el ahorro gestionado en Vida creció un 5,12% interanual al cierre del tercer trimestre, en comparación al aumento de sólo un 1,4% que se registraba en 2008. En el caso de Vida individual, el alza es del 7,38% (en 2008 fue del 2,44%).
Bienvenid@ al Blog de la Territorial Sureste
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario