Bienvenid@ al Blog de la Territorial Sureste

miércoles, 17 de febrero de 2010

LA LLUVIA PROVOCA UN AUMENTO DEL 15% EN LOS ACCIDENTES DE COCHE

El número de colisiones ocurridas los días de lluvia aumenta un 15% de media, según un informe realizado para la Fundación Mutua Madrileña por el Servicio de Estudios de MUTUA MADRILEÑA y coordinado por Jesús Vegas Asensio, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, sobre los efectos de la lluvia en el número de accidentes ocurridos en las carreteras en los últimos tres años. El número de accidentes en los que hay un camión involucrado, sin embargo, se eleva tan sólo un 8%, de lo que cabe deducir que los conductores profesionales de transporte de mercancías se ven menos influenciados por las lluvias que el resto. Otro dato interesante es el que confirma que las motocicletas suelen quedarse en el garaje los días de lluvia, ya que las colisiones con motos involucradas disminuyen un 19,8%.Los conductores mayores de 60 años parecen más expuestos a sufrir un accidente con lluvia, ya que el estudio refleja un aumento de la siniestralidad del 51,9% en estos casos. En los conductores de entre 30 y 60 años el aumento es del 19,8%, mientras que los menos afectados por la lluvia en la carretera son los jóvenes menores de 30 años: las colisiones aumentan un 9,8%.También se constata que con la lluvia y el hielo aumentan los golpes de chapa y las salidas de vía. El frío es también el responsable del incremento de averías eléctricas, como quedarse sin batería, congelación del líquido refrigerante o rotura de manguitos. Otro aspecto que se refleja es que, en contra de la creencia generalizada, la mayoría de los percances por nieve se producen dentro de los grandes núcleos de población, no en la carretera. En la misma información, en la que se aportan una serie de consejos para conducir en caso de lluvia, MUTUA MADRILEÑA apunta que durante los temporales que afectan a la Península, como el actual, y que provocan nieve y temperaturas bajo cero, las llamadas a su servicio de asistencia “aumentan en un 30% frente al flujo de llamadas que se producen habitualmente, con hasta 1.200 llamadas a la hora en los momentos de más intensidad”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario